En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
¿acepta nuestra política de cookies?
Más información |
ACEPTO
Alrededor de la mitad de los encuestados aceptaría un recorte salarial para obtener más flexibilidad en el horario laboral o un mejor equilibrio entre el trabajo y su vida (...)
Esta semana se repiten situaciones trágicas con personas fallecidas o con heridas muy graves por accidentes de trabajo en la Región de Murcia.
Un trabajador falleció en Beniel, atrapado en una (...)
El pasado 16 de junio de 2022 se publicaba en BOE el Instrumento de adhesión al Convenio sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, hecho en Ginebra el 21 de junio de (...)
El INSST ha puesta en marcha la segunda de las oleadas de sensibilización del Plan de Choque Contra los Accidentes Mortales en el Trabajo que se centrará en esta ocasión en la Agricultura, y en (...)
El bloqueo-etiquetado es un componente crítico de la seguridad de los empleados y la productividad en el área de trabajo.
Este documento nos muestra qué implica el bloqueo-etiquetado dentro de un (...)
Cuando en una empresa se dan casos de acoso o discriminación por diferentes motivos, el empleado puede solicitar la extinción del contrato con derecho a indemnización por despido improcedente. El (...)
Durante el encuentro, las expertas que conformaban la mesa redonda han reflexionado sobre la razón por la cual las empresas no consiguen conectar con los trabajadores más jóvenes. De hecho, en (...)
La salud mental es una materia pendiente para un gran número de empresas. A pesar de que esa cuestión ha ganado interés y atención mediática en los últimos años, todavía hoy, multitud compañías y (...)
Los canales de gestión del trabajo y comunicación en las empresas son fundamentales para una flexibilidad efectiva y que garantice la productividad de la empresa, según Compensa Capital Humano, del (...)
Esta Guía pretende ser el punto de partida para gestionar de una forma eficaz los riesgos psicosociales en los centros de trabajo. Ofrece, entre otros aspectos, indicaciones sobre cómo abordar la (...)
Carlos Arranz, Director del INSST, participa en la inauguración del III Encuentro Internacional de la Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector Agrícola y la Industria Alimentaria.
Ver vídeo (...)
En el siguiente enlace se puede consultar un cartel de la Fundación Laboral de la Construcción y la Confederación Nacional de la Construcción relacionada con la protección de EPI.
Ver/descargar (...)
Los semirremolques basculantes representan la mejor opción para el transporte de la gran mayoría de materiales a granel dada la rapidez con la que (...)
Por su interés, se adjunta enlace al Real Decreto 487/2022, de 21 de junio, por el que se establecen los requisitos sanitarios para la prevención (...)
En la Unión Europea (UE) se estima que 10.000 trabajadores están potencialmente expuestos al cadmio y a sus compuestos, proveniente sobre todo de (...)